Jóvenes australianos viajan a Madrid en memoria de su obispo Joe Grech
Tim Lougoon, de 22 años, tiene uno de los ministerios más interesantes y excitantes entre los jóvenes australianos. Desde el pasado 10 de diciembre el obispo Joe Grech de Sandhurst le ha puesto a cargo de la peregrinación diocesana para la JMJ Madrid 2011.
Dos semanas después, el impresionante y carismático “obispo Joe” fallecía repentinamente por un trastorno en la sangre en el hospital de Melbourne.
A pesar de todo, un entusiasta Lougoon decidió que llevaría a cabo la peregrinación en honor a su obispo. El 5 de enero del 2011, durante la celebración de la vela organizada para el obispo Joe, se comprometió a intentar llevar a 100 jóvenes de la diócesis a Madrid.
“El deseo del obispo era llevar a 100 jóvenes de Sandhurst a la JMJ en Madrid este año. Es una labor excepcionalmente difícil de llevar a cabo, pero de veras queremos intentarlo. Él quería que todo el mundo experimentase la universalidad de la Iglesia y tuviese la oportunidad de ver que no somos los únicos en el mundo que tienen fe. Sentía que formar parte de la JMJ ampliaría la visión de los jóvenes. Quería que estos experimentasen el amor de Dios por cada uno de nosotros.” dijo Lougoon.
Experimentar la universalidad de la Iglesia supone un cambio para toda la vida
“Una de las mayores razones que me llevan a hacer esto es que yo mismo participé en la JMJ del 2005 en Colonia”
“Llevo tres o cuatro años trabajando con los jóvenes de la diócesis. Participé en el viaje de la Cruz y el Icono en Bendigo y después como representante del grupo de jóvenes de mi diócesis. Asistí a las reuniones de líderes y a la Convención de Jóvenes Católicos Australianos organizada por el obispo Joe.” comentó Lougoon.
Lougoon acaba de terminar la carrera de ingeniería y ha decidido tomarse un descanso de 12 meses en su trayectoria profesional para dedicarse de lleno a esta nueva tarea con los jóvenes.
“El obispo me nombró para este trabajo el 10 de diciembre, el día de su cumpleaños. Él ha sido mi inspiración y parte del motivo de haber accedido a trabajar en esto fue el escuchar su visión sobre la juventud en nuestra diócesis. Quería a alguien que se pudiese relacionar bien con los jóvenes. Se entendía tan bien con ellos que buscaba a una persona capaz de conocerles y comprenderles a nivel personal”.
Tras la muerte de l obispo Joe, las preparaciones han supuesto todo un reto lleno de dificultades, pero Lougoon rinde homenaje al entusiasmo y apoyo que recibe de todos los sacerdotes de la diócesis.
“Tenemos suerte porque muchos de los sacerdotes de la diócesis apoyan el proyecto. Ahora mismo estamos en proceso de elección de los capellanes y, al menos, un sacerdote diocesano que nos acompañarán en la peregrinación”.
“Monseñor Frank Marriott, administrador de la diócesis, nos mandó un mensaje a través de nuestra website explicando que el obispo Joe era un increíble fan de la JMJ. Hemos decidido honorarle dedicando esta peregrinación a su memoria”.
“De momento estamos intentando conseguir el dinero desde nuestras parroquias. Vendemos chocolate, organizamos noches de Trivial y de cine, barbacoas después de Misa, mercadillos de fin de semana… Además contamos con grandes músicos en nuestra diócesis que están organizando conciertos”.
Lougoon sabe que aún cuenta con el apoyo del obispo Joe, que hizo de mentor para tantos jóvenes en la diócesis.
“No vamos a olvidar el impacto que tuvo entre los jóvenes de nuestra diócesis. En el 2008 en Sydney contaba con el cuarto grupo de peregrinos australianos más grande, después de Sydney, Melbourne y Brisbane, y somos una diócesis muy pequeña en comparación. Esto se debe a su gran pasión”, dijo Lougoon.