“Nos regocijamos con ustedes, queridos amigos, en la renovación de la vida espiritual manifestada en la Iglesia hoy día, en diferentes formas y en variados ambientes (…) En todo esto, reconocemos el trabajo misterioso y discreto del Espíritu, que es el alma de la Iglesia”.
Paulo VI, I Conferencia de “Líderes Internacionales” en Roma el 10 de Octubre de 1973“Como puede entonces esta “renovación espiritual” no ser “una oportunidad” para la Iglesia y para el mundo? ¿como, en este caso, podría uno no aprovechar todos los medios para asegurarse que esto se mantenga así?”
Paulo VI, III Congreso Carismático Internacional, en la Basílica del Vaticano, 19 de Mayo de 1975 (Solemnidad de Pentecostés)“Estoy convencido que este movimiento es un signo de Su acción (del Espíritu). El mundo está en mucha necesidad de esta acción del Espíritu Santo…Ahora yo veo este movimiento, esta actividad en todos lados…”
Juan Pablo II al Concilio de la Oficina Internacional de la Renovación Carismática, 11 de Diciembre de 1979“Esta mañana he tenido la alegría de compartir en esta asamblea de ustedes, en la cual veo gente joven, adultos, gente mayor, hombres y mujeres, unidos en la profesión de una misma fé, sostenidos por la misma esperanza, unidos por lazos de caridad que “han sido vaciados en nuestros corazones a través del Espíritu Santo que nos ha sido dado a nosotros (Rm 5:5). A esta efusión del Espíritu sabemos que debemos una mayor y mas profunda experiencia de la presencia de Cristo, gracias a la cual podemos crecer diariamente en el conocimiento amoroso del Padre. Por lo tanto, justamente, su movimiento pone particular atención a la acción, misteriosa pero real, de que la tercera persona de la Santísima Trinidad juega en las vidas de los Cristianos.
Juan Pablo II, Primera Audiencia de la Renovación Carismática Italiana, 23 de Noviembre de 1980“Su reputación va por delante de ustedes, como esa de los queridos Filipenses, quienes auspiciaron al Apóstol Pablo a empezar su carta a ellos con un sentimiento que yo hoy me deleito en hacer eco: “Le doy gracias a mi Dios cada vez que pienso en ustedes…”
Juan Pablo II, IV Conferencia Internacional de Líderes, 4-10 de Mayo de 1981“…Les invito a ustedes y a todos los miembros de la Renovación Carismática, que se unan conmigo para gritar al mundo : “Abran las puertas al Redentor”… La misión de la Iglesia es proclamar a Cristo al mundo. Ustedes comparten efectivamente en esta misión en cuanto sus grupos y comunidades estén enraizadas en las iglesias locales…”
Juan Pablo II, V Conferencia Internacional de Líderes, 30 de Abril de 1984“Este año marca el 20 aniversario de la Renovación Carismática en la Iglesia Católica. El vigor y los frutos de la Renovación definitivamente testifican la presencia poderosa del Espíritu Santo trabajando en la iglesia en todos estos años después del Concilio Vaticano Segundo. Por supuesto, el Espíritu ha guiado a la iglesia en cada tiempo, produciendo una gran variedad de dones entre los fieles. Por causa de la acción del Espíritu la iglesia preserva una vitalidad de juventud continua, y la Renovación Carismática es una elocuente manifestación de esta vitalidad hoy día, una muy clara exposición de lo que “el Espíritu está diciendo a las iglesias” (Apoc 2:7) mientras nos acercamos al final del segundo milenio”.
Juan Pablo II, Conferencia Internacional de Líderes, Roma 15 de Mayo de 1987“El Espíritu Santo está trabajando en grupos como los de ustedes, llevándolos a la oración y llenándolos de alegría al adorar y alabar al Señor…Como puede alguien que haya experimentado la bondad de Cristo quedarse callado e inactivo ?”
Juan Pablo II a los líderes de la Fraternidad Católica de las Comunidades y Hermandades Carismáticas, Roma 7 de Diciembre de 1991Al celebrar el veinticinco aniversario del inicio de la Renovación Carismática Católica, yo deseo compartir con ustedes la alabanza a Dios por los muchos frutos que nos ha dado en la vida de la Iglesia. El nacimiento de la Renovación después del Segundo Concilio Vaticano fue un regalo particular del Espíritu Santo a la Iglesia”.
Juan Pablo II, al Concejo de ICCRO , Roma 14 de Marzo de 1992“Ustedes acaban e finalizar un retiro espiritual en Asís, la ciudad de San Francisco y también de Santa Clara…Estas grandes figuras de santidad en la Iglesia hicieron suyas las palabras de San Pablo: “ No soy Yo quien vive, sino Cristo quien vive en mí (Gálatas 2:20)”. ¿No es este el ideal y la meta que propone la Renovación Carismática? ¿No es este el programa de vida que sus grupos de oración y sus comunidades se han impuesto bajo la guía del Espíritu Santo? Que el ejemplo y la intercesión de los grandes Santos de Asís fortalezcan su resolución de crecer continuamente en el amor evangélico y en el servicio” hasta la medida y la estatura de ……… de Cristo” (Ef 4:13)”
Juan Pablo II, después del Retiro de Asís, Castel Gandolfo 18 de Septiembre de 1993“Sus esfuerzos para hacer conocer a otros de la alegría de su fe en Cristo no solo contribuirá a fortalecer la vida de las Iglesias locales a las cuales ustedes pertenecen, sino también inspirarán una fe más madura y profunda entre sus propios miembros”
Juan Pablo II a los participantes en la asamblea plenaria de la CFCCCF, Roma 14 de Noviembre e 1994“ ¿Como podremos nosotros dejar de alabar a Dios por los abundantes frutos, que en las recientes décadas la Renovación ha traído a las vidas de individuos y a las comunidades?”
Juan Pablo II al líder de la CFCCCF en la VII reunión internacional, Roma 9 de Noviembre de 1996“La Renovación Carismática Católica ha ayudado a muchos Cristianos a redescubrir la presencia y el poder del Espíritu Santo en sus vidas, en la vida de la Iglesia y en el mundo, y este redescubrimiento ha despertado en ellos una fe en Cristo llena de alegría, un mayor amor por la Iglesia y una generosa dedicación a su misión evangelizadora. En este año del Espíritu Santo, me uno a ustedes en la alabanza a Dios por estos preciosos frutos que El ha deseado para crecer en madurez sus comunidades, y a través de ellos, en las Iglesias particulares”.
Juan Pablo II, IX Conferencia internacional de líderes, Fiuggi, Roma 30 de Octubre de 1998